El Club de Arte es el lugar en donde los artistas del colegio se reúnen una vez a la semana, para hablar sobre lo que han hecho y buscar consejo. Hemos hecho exhibiciones en el colegio y fuera del mismo. En cada reunión hacemos dibujos basados en un tema con el objetivo de mejorar nuestras habilidades. Este club no es exclusivamente para personas que dibujen bien, si no que cualquier estudiante que quiera ser artista se puede unir y estaremos ahí para ayudarlo.
El Club de astronomía le ofrece la experiencia al estudiante de 7mo a 12mo grado, de conocer más sobre los temas de astronomía y ciencia aeroespacial. El club de reúne una vez cada dos semanas. Durante el año, el club coordina observaciones a través de telescopios, tanto nocturnas como observaciones solares. También ofrece charlas sobre distintos temas para los miembros del club, así como para la comunidad escolar y las familias ignacianas.
El programa de Big Brothers es un servicio especial para los estudiantes de 7mo grado, que inician sus estudios y procesos de vida en el Colegio San Ignacio, facilitando su adaptación al Colegio.
El objetivo es asignar un Senior, a cada estudiante de 7mo grado.
Juntos realizarán una serie de actividades durante el año escolar en las que ambas clases tendrán la oportunidad de desarrollar ese vínculo de hermandad ignaciana.
El Club de Observadores de Aves busca conocer e identificar las aves tanto endémicas como exóticas que visitan nuestro Colegio. Como parte de nuestras actividades realizaremos talleres, censos y recorridos en áreas naturales, con el fin de estudiar y documentar las aves identificadas. Pajareando con sentido. ¡Te esperamos!
Los estudiantes del comité de admisiones se encargan de ofrecer los recorridos por el campus del Colegio y colaboran en diversas actividades de la oficina de admisiones, como el Día del Amigo y talleres de oratoria y liderato. Estudiantes interesados en pertenecer al comité deben llenar una solicitud.
El club se reúne una vez en semana en tiempo regular y dos veces en semana en las fechas cercanas a las competencias. El objetivo del club es cultivar el interés de los estudiantes en las distintas ramas de la Ciencia y ayudarlos a adquirir conocimientos y destrezas de resolución de problemas y trabajo en equipo para representar al Colegio en las competencias de Ciencia a las cual el Colegio es invitado.
El Club de Competencia de Ciencias se reúne una vez a la semana para practicar contenido de todas las áreas de Ciencias y Matemáticas de escuela superior, con el propósito de representar al Colegio en competencias de ciencias a nivel escolar y nacional.
El club está disponible a todos los estudiantes de séptimo a cuarto año que tengan un interés genuino por las matemáticas y deseen aumentar sus conocimientos en esta disciplina.
Los estudiantes se entrenan para representar al Colegio en las distintas competencias de matemáticas.
El Consejo de Estudiantes es una organización estudiantil que tiene como misión servir de intermediario entre el estudiantado, la facultad, administración y padres del Colegio presentando las ideas de los alumnos y a su vez procurar que las necesidades de todos se vean atendidas. El Consejo Estudiantil fomenta el espíritu Ignaciano por medio de actividades, dinámicas y proyectos que involucren al estudiante. En adición, el Consejo se compone de 36 estudiantes, 6 directivas de clase y una directiva general. En dichas posiciones los estudiantes desarrollan valores, entre ellos el liderazgo y a su vez ejercen el propósito de dicha organización, Ser Hombres al Servicio de los Demás.
El equipo de robótica VEX promueve la creatividad, trabajo en equipo, liderazgo y estrategias de resolver problemas a través de STEM. La implementación del trabajo culmina en varias competencias alrededor de la isla contra otras escuelas tanto públicas como privadas.
STEAM Club – donde la creatividad y la tecnología se unen.
El STEAM Club tiene como objetivo avivar la emoción de los jóvenes por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en un entorno que les permita explorar, crear, cuestionar y experimentar con proyectos y actividades creativas.
En el Club de Derecho aspiramos a traer temas y controversias de la actualidad que aquejen nuestra comunidad, o que provoquen interés particular entre la matrícula del Club. Queremos traer charlas, coloquios y/o ponencias de personalidades en el ámbito jurídico para crear conversaciones y debates entre los estudiantes ignacianos, y generar interés con respecto a temas importantes. Por ejemplo, queremos incluir actividades relacionadas al discrimen en los deportes (casos de la federación del volibol y embarazo de alto riesgo de voleibolista; demanda del equipo de soccer femenino de USA) y en el empleo (caso de Celimar Adames Casalduc contra WAPA); casos relacionados al uso de mascarillas y vacunación obligatoria en la pandemia; temas relacionados al conflicto ético/moral en el campo de la medicina; entre muchos otros que iremos identificando con la ayuda de nuestros integrantes. Nos gustaría hacer debates intercolegiales sobre temas particulares (sujeto a la aprobación de la Dirección). Estamos abiertos a sugerencias.
Para pertenecer u obtener más información, debe comunicarse con la moderadora, Lcda. Diana Batlle (diana.batlle@sanignacio.pr).
El club ambiental ECO Ignaciano trabaja para concientizar a los ciudadanos a proteger el medio ambiente. Nuestra casa común es responsabilidad de todos. No hay planeta B.
El Club de Periodismo es la organización estudiantil encargada de reportar sobre lo que sucede en el Colegio San Ignacio, así como noticias de nivel local e internacional. A través de la plataforma del periódico El Ignaciano, los colaboradores ganan, entre otras destrezas importantes, experiencia en la redacción de artículos y el proceso de edición.
Actualmente nos estamos expandiendo para incluir contenido visual y podcasts como parte de nuestra oferta. El Club se reúne al menos 2 veces al mes después de clases.
El club de fotografía se reúne de una a dos veces en semana. Los miembros del club participan en “fotosafaris” que son salidas a lugares de cultura artística como Santurce o el Viejo San Juan. Miembros del club también cubren todo tipo de actividades del colegio tales como torneos, competencias etc. En el club te enseñamos a como tomar y editar fotos para hacer exhibiciones enseñando el gran lado artístico del colegio. Hacemos talleres semanalmente para aprender a usar las cámaras y enseñar lo fundamental de la fotografía.
El club de Francés se reunirá los lunes a las 3:00pm. En el club organizamos actividades de servicio junto a otros colegios y nuestra tradicional Noche Francesa dónde podrán degustar deliciosas crêpes, fromage, quiches y croissants en un ambiente familiar. Aprender de la cultura francesa y vivirla en Puerto Rico es nuestra meta. ¡Les esperamos con mucho cariño! À bientôt !
El Club de Inversiones es un club centralizado en el manejo de dinero y diferentes estrategias de inversiones. Estaremos haciendo varias actividades para aprender sobre el área de inversiones y finanzas. Específicamente, haremos competencias de inversiones, discutiremos noticas actuales y charlas con profesionales, como "Investment Bankers" del Banco Popular. Nos estaremos reuniendo los lunes alternos de 3:10 p.m. a 3:50 p.m. en el salón del Prof. Rafael Niebles o en el Quevedo Báez.
Abierto para todos los grados, esta banda se dedica a montar repertorio de diversos géneros como el Rock y el Jazz, cantado e instrumental. ¡Músicos principiantes siempre son bienvenidos!
Presentamos nuestro trabajo en actividades del Colegio y en otros lugares como Ventana al Jazz y El Bastión en San Juan.
The Media Analysis Club is dedicated primarily to the consumption and analysis of movies. That said, it is open to other forms of media such as music, shows and books, if properly presented by the students. The Club also has a written dimension, where the student is welcome to write reviews and or analyses of the media we consume for publication in tandem with other clubs in the school. This is done with the purpose to polish analysis, writing and creative thinking processes, which are skills that translate to a vast number of professions.
En el Club de Medicina de CSI tenemos como propósito principal el llevar el mensaje que todo ser posea una concepción de la persona humana que incluya su dignidad trascendente, la complejidad de sus dimensiones biológicas, psicológicas y social, así como su relación vital con su entorno físico.
El Club Modelo de Naciones Unidas del CSI, está en busca de los futuros malleteros. Naciones es uno de los clubes más grandes y antiguos del Colegio. Si te gusta debatir e interactuar con otras personas para buscar soluciones creativas a problemas reales, hablar en público, la política, la historia o ganar, este es el club para ti. Además de las competencias intercolegiales y los viajes internacionales, tenemos intramurales y conferencias para promover el desarrollo de nuestros delegados.
«La verdadera elocuencia consiste en decir todo lo que hay que decir, y nada más que lo que hay que decir.» L.A. ROCHEFOUCAULD
El club de Oratoria tiene como objetivo formar estudiantes que sobresalgan en el arte y técnica de la expresión oral. Preparamos piezas dramáticas, discursos, argumentaciones, declamaciones poéticas, que permitan al ignaciano conocerse mejor y desarrollar una voz firme, educada, consciente, empática, solidaria y, sobre todo, segura de sí misma. Tenemos actividades planificadas como una tarde de micrófono abierto, una noche de Oratoria en donde se presenten las piezas estudiadas a la comunidad escolar, talleres con recursos, entre muchas más ideas en construcción. Anímense a descubrir la voz que pueden llegar a ser.
El club School of Rock le ofrece a los estudiantes de séptimo a cuarto año que tocan algún instrumento, la oportunidad de tocar en la banda escolar de música rock. El club promueve la música rock de manera positiva a través del trabajo en grupo y el desarrollo de las habilidades musicales.
SHPE Jr. es un club en cual promovemos el estudio de STEM entre los estudiantes por medio de actividades, competencias y talleres. Nos reunimos los lunes.
La Sociedad Nacional de Honor es una organización estudiantil que reúne estudiantes de 10mo a 12mo grado fomentando y desarrollando su carácter, excelencia académica, liderazgo y servicio comunitario. Para ser considerado y recibir invitación para pertenecer a la Sociedad Nacional de Honor es necesario tener un promedio de excelencia y demostrar una conducta ejemplar.
El propósito del capítulo Fortes es promover el entusiasmo por el desempeño académico, estimular el deseo de prestar servicios, desarrollar el carácter, el liderazgo y el civismo en los estudiantes del Colegio San Ignacio de Loyola. Los requisitos para poder pertenecer a la organización estudiantil son:
Ser estudiantes de octavo y noveno grado.
Tener entre 3.65 o más.
Un promedio no menor a 85% o más en cada semestre.
Tener buena conducta
Solicitar y que dicha solicitud sea evaluada por un comité que tomará en cuenta el servicio, el liderazgo y el civismo.
Somos un grupo de estudiantes del Colegio San Ignacio que nos transformamos en actores, escritores y técnicos para representar obras teatrales o lo cotidiano. Dale rienda suelta a tu imaginación, habilidades y talentos. Únete. Queremos contar contigo para nuestra próxima producción.
El propósito del Varsity Club es fomentar el espíritu ignaciano en el deporte y ayudar en la organización de los diferentes eventos deportivos, torneos y actividades de servicio. Todos los que tengan interés en pertenecer favor de comunicarse con el Sr. Humberto Ramírez a través de correo electrónico humberto.ramirez@sanignacio.pr